Preguntas frecuentes

¿Qué es Ser Vital?

La medicina pasa de ser una vocación individual y casi un apostolado para volverse un asunto de eficiencia, rentabilidad por metro cuadrado y relación costo beneficio donde el paciente está ubicado en un discretísimo lugar lo menos visible posible porque es visto como la fuente principal de gastos. Ante este panorama, un grupo de personas, [...]

2018-08-05T02:27:51+00:00Categorías: |

¿Qué ramas abarca?

Las herramientas de la medicina holística pueden ser, sin ser las únicas: homeopatía, acupuntura, terapia neural, osteopatía, etc. Sin dejar de lado la herbolaria ni la parte nutricional pues la idea es intervenir al ser en su totalidad.

2016-05-21T23:23:37+00:00Categorías: |

¿En qué consiste cada una de estas ramas de la holística? (Homeopatía, acupuntura, terapia neural, osteopatía, herbolaria)

Homeopatía: Pequeñísimas dosis de medicamentos para equilibrar funciones corporales, emocionales y mentales. Acupuntura: Estímulo directo sobre puntos específicos en el organismo para re direccionar la circulación de la energía del ser. Terapia neural: Estímulo directo sobre puntos específicos mediante sustancias que cambian la electricidad celular. Osteopatía: Manipulación sin aparatos de los grupos articulares (hueso+musculo) para [...]

2016-05-21T23:22:33+00:00Categorías: |

¿Por qué es importante tener en cuenta el estado mental y emocional del paciente en este tipo de medicina?

La concepción organicista de la salud ha ido cediendo paso paulatinamente a una concepción más integrativa que mire la interrelación de la vida interna de la persona con sus eventuales enfermedades. De lo cual hay abundante evidencia actualmente: no es sino mirar qué pasa a una persona que acaba de comer y tiene un gran [...]

2018-08-05T02:27:52+00:00Categorías: |

¿Qué beneficios trae el uso de productos naturales en un tratamiento de medicina holística?

Como la intervención no es solo desde la óptica de la enfermedad sino, muy importante, de la prevención, se busca redefinir conductas con el paciente para que complemente su tratamiento con algunos productos naturales y, sobre todo, la alimentación más natural, recordando el viejo aforismo: "que tu medicina sea tu alimento y tu alimento sea [...]

2016-05-21T22:56:35+00:00Categorías: |
Ir a Arriba